Ayuntamiento de Puente Viesgo. Aes . Hijas . Las Presillas . Vargas
 INICIO  942 598 105  942 598 729  ADMINISTRACION@PUENTEVIESGO.ES  FACEBOOK
Conoce Puente Viesgo
un lugar rodeado de una naturaleza privilegiada.

Su origen se relaciona con la construcción de un puente para atravesar en este punto más estrecho y de sólidos cimientos rocosos el río Pas antes de su entrada en las hoces. A su lado se edificó una ermita, dedicada a San Miguel, en torno al siglo XII, dando lugar a un pequeño poblamiento que en los documentos medievales se recoge como La Puente de Viesgo.

Como la mayor parte de los habitantes de los pueblos de Cantabria, los vecinos eran libres y podían escoger señor en régimen de vasallaje (behetría), al que pagaban las cargas y los impuestos a cambio de protección.

En el Apeo de 1404, especie de catastro encargado por Don Fernando de Antequera, pretendiente de la Corona de Aragón, seguía siendo lugar de behetría, aunque en seguida muchos vecinos fueron hechos vasallos del Conde de Castañeda, por las concesiones hechas por algunos reyes de la Casa de Trastamara a la Casa de los Manrique de Lara.

Su economía se basaba en la agricultura de cereales y hortalizas, siendo más escasa la ganadería lanar y la pesca, casi siempre para el consumo familiar. La transformación de los cereales se hacía en molinos. En 1592 se cita el molino de la Fragua.

En 1646, en el barrio de Tremenal había un molino propiedad de los Gutiérrez de Ceballos, abuelos del arzobispo que construyó la ermita de Nuestra Señora de la Paz.

Hacia 1850 Puente Viesgo tenía 24 casas, además de la consistorial y una escuela de primeras letras. Habitaban 24 vecinos y un total de 96 almas. Existían dos fondas o paradores "bastante cómodos" y dos fuentes de buenas aguas.

La producción general era maíz, alubias, patatas, hortalizas y algunos pastos.

Nuestros Pueblos
las 5 poblaciones que conforman Puente Viesgo

Aes
En el año 2008 contaba con una población de 209 habitantes (INE). La localidad se encuentra situada a 111 metros de altitud sobre el nivel del mar, y a 1,6 kilómetros de distancia de la capital municipal, Puente Viesgo.
Hijas
En el año 2008 contaba con una población de 260 habitantes (INE). La localidad se encuentra situada a 190 metros de altitud sobre el nivel del mar, y a 3,2 kilómetros de distancia de la capital municipal, Puente Viesgo.
Puente Viesgo
Puente Viesgo se encuentra en un cruce de caminos: la carretera de Santander a Burgos (N-623) y la de la costa cantábrica (N-634). El municipio fue lugar de paso del ferrocarril Astillero-Ontaneda, del que permanecen aún la antigua estación y las vías transformadas en Vía Verde.
Las Presillas
En el año 2008 contaba con una población de 347 habitantes (INE). La localidad se encuentra situada a 80 metros de altitud sobre el nivel del mar, y a 5,1 kilómetros de distancia de la capital municipal, Puente Viesgo.
Vargas
En el año 2008 contaba con una población de 1.339 habitantes (INE). La localidad se encuentra a 60 metros de altitud sobre el nivel del mar, y a 2,8 kilómetros de la capital municipal, Puente Viesgo.
Patrimonio
Nuestros tesoros
Descubre el amplio catálogo de riquezas patrimoniales que Puente Viesgo puede ofrecerte.
Fiestas
ven a disfrutarlas
La fiesta de la Perola en Vargas es la más importante... pero hay varias más que no puedes perderte
Servicios
a tu disposición
Un directorio con los servicios municipales que quizás pueda ser de tu interés. Te ayudaremos en todo lo que podamos.
Asociaciones
culturales y deportivas
Si desea apuntarse en alguna de nuestras Asociaciones póngase en contacto con los responsables.



 

Ayuntamiento de Puente. Naturalemente bueno
Ayuntamiento de Puente Viesgo.
Manuel Pérez Mazo, 2
39670 PUENTE VIESGO


Ayuntamiento
de Puente Viesgo

Saludo del Alcalde
Presentación del Municipio
Corporación municipal
Actas de Plenos
Bandos del Ayuntamiento
Presupuestos Generales
Perfil del contratante
Facturas electrónicas
Transparencia Municipal


Turismo
información

Folleto Turístico
Pueblo de Cantabria 2007
Cuevas
Rutas a pie
Balneario
Via Verde
Rio Pas
Alrededores
Alojamientos
Restaurantes
Servicios
municipales

Trámites y gestiones
Oficina de Recaudación
Ordenanzas
Calendario Fiscal
Agencia de Desarrollo Local
Técnico municipal. Urbanismo
Trabajadora Social
Auxiliar de Ayuda a domicilio
Servicio de Teleasistencia Domiciliaria
Deportes
PGOU
Direcciones/Teléfonos de interés


Galería
de imágenes

Actualidad
noticias y eventos

Contacto
escríbenos

Mapa
Cómo llegar